Emergencia climática y amenaza de colapso
Artículo publicado por Público en el que doy mi opinión sobre el discutido tema del colapso
Artículo publicado por Público en el que doy mi opinión sobre el discutido tema del colapso
En la COP29 no se esperan anuncios de cambios radicales en las políticas de los Gobiernos por lo que se refiere a reducción de emisiones y, sin embargo, solo con tales cambios podríamos afirmar que estamos afrontando la emergencia climática.
Artículo publicado en El Salto el 30 de julio de 2024 con ocasión del Premi Llibreter 2024 otorgado a Bla-bla-bla, el mito del capitalismo ecológico. Que no funcionan es algo que se evidencia por la evolución que tienen las emisiones … Continuar
Premi Llibreter assaig 2024
Artículo publicado en Viento Sur el 21 de diciembre de 2023. Se acaba el tiempo para una acción real que afronte la emergencia climática, pero las cumbres del clima, las COP, siguen actuando como si el engaño sirviera para evitar … Continuar
MIGUEL PAJARES Antropólogo social, miembro de Ecologistas en Acción y autor del libro ‘Bla-bla-bla, el mito del capitalismo ecológico’ (2023, editorial Rayo Verde) La Agencia Internacional de la Energía, en su último informe, ‘World Energy Investment 2023‘, dice que la … Continuar
Miguel Pajares ha escrito un libro demoledor contra todas y cada una de las fantasías verdes del capitalismo: ‘Bla-bla-bla: el mito del capitalismo ecológico”, publicado por Rayo Verde. Tu libro expone, una tras otra, las principales farsas con las que … Continuar
Entrevistem Miguel Pajares, que publica ‘Bla-bla-bla. El mite del capitalisme ecològic’ (Raig Verd) Convençut que sense governs que posin en qüestió l’actual sistema econòmic, «la lluita contra el canvi climàtic està condemnada al fracàs», el llibre també pretén ser una … Continuar
Entrevista a Miguel Pajares El capitalisme climàtic a què et refereixes al teu llibre, és més aviat la crua realitat dominant, més enllà del “bla, bla, bla”? La tesi central del llibre és que no s’està fent el que cal … Continuar
El mite del capitalisme ecològic 2023 Editorial Raig Verd A les lliberies des del 6 de març de 2023 Sinopsi: Greta Thunberg va acusar de «bla-bla-bla» governs i corporacionsper les seves polítiques davant l’emergència climàtica. Exagerava o realment es tracta … Continuar
El mito del capitalismo ecológico 2023 Editorial Rayo Verde En las librerías desde el 6 de marzo de 2023 Sinopsis: Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente … Continuar
MIGUEL PAJARES Antropólogo social y autor de los recientes libros ‘Refugiados climáticos, un gran reto del siglo XXI’ (Editorial Rayo Verde) y ‘El legado’ (Editorial Alrevés) La cumbre de Sharm el-Sheij que se inicia este domingo llega tras un año … Continuar
El legado de un científico que ayudó a las grandes multinacionales a definir sus compromisos en la lucha contra el cambio climático
Los desastres medioambientales que generan mayor número de desplazamientos son los que provocamos los humanos, tanto los que causa la industria extractiva, la agroindustria y la ganadería industrial, como los que causa el cambio climático
De los actos criminales de Putin, él y su gobierno son los únicos responsables, pero del contexto histórico que tales actos ha propiciado, Estados Unidos y todos los países de la OTAN tienen una enorme responsabilidad
Ampliación del aeropuerto, ¿proyecto de futuro o pelotazo? ¿Quienes promueven la ampliación no saben que en 4 décadas el aeropuerto pudieriera no ser…?
Protección internacional para las personas migrantes climáticas
Miguel Pajares Artículo publicado el 11 de febrero de 2021 en Público. La gestión de las migraciones climáticas. En mi reciente libro Refugiados climáticos digo que hacia el 2060 podría haberse doblado, a causa del cambio climático, el actual número de migrantes … Continuar
“Migracions humanes: des de la biologia i des de la sociologia”
El País 1-1-2021 Hablemos de refugiados climáticos Al final de este artículo explicaré su título, pero antes he de hablar sobre los desplazamientos y migraciones que el cambio climático está provocando. Nos faltan muchas cosas por saber acerca de estos … Continuar
El blog Migraciones climáticas publicó, en noviembre del 2020, una reseña del libro recién editado Refugiados climáticos, un gran reto del siglo XXI, que puede servir para cualquiera que desee tener una primera impresión de sus contenidos.
«Refugiados climáticos» expone los impactos de la crisis climática en distintas regiones de la Tierra y las migraciones que provocarán, y formula propuestas tanto para la lucha contra el cambio climático, como para la gestión de las migraciones
Si el cartero es ese señor que llama dos veces, el efecto llamada es ese aserto que llama cada vez que se quiere poner la inmigración en entredicho, es decir, que llama constantemente. Los gobiernos, en particular, lo aducen para justificar sus … Continuar
¿Subir las vallas de Ceuta y Melilla? ¿Para qué, exactamente?
Cada vez son más los estudios empíricos que demuestran que las migraciones climáticas están produciéndose ya ahora
África, ¿el continente del futuro? Publicado el 23 de octubre de 2019 en Público. Leí con gran interés el dossier de la Vanguardia titulado África, el continente del futuro, un conjunto de artículos en los que se abordan las perspectivas … Continuar
Un marco de protección para los refugiados climáticos
Publicado el 19-08-2019 en Catalunyaplural (eldiario.es). Tortura en el Mediterráneo. Mientras escribo estas líneas, parte de las 147 personas rescatadas del mar por el Open Arms y de las 356 rescatadas por el Ocean Viking llevan quince días hacinadas, sometidas … Continuar
El recién elegido jefe de la política exterior europea, Josep Borrell, ha dicho en varias ocasiones (la última que yo lo oí fue en un debate televisado de la campaña para las elecciones europeas en la que fue primer candidato por el PSOE) que la inmigración es un serio problema que puede acabar desmembrando la Unión Europea
Artículo publicado en El Triangle, el 20 de diciembre del 2018 El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que tuvo su aprobación final por la Asamblea de NNUU el 19 de diciembre, parecía, mientras se preparaba a principios de año, … Continuar
Crímenes de hambre. En las librerías desde el 17 de septiembre del 2018. Editorial Alrevés. La misteriosa muerte en las aguas del puerto de Barcelona de la prestigiosa activista norteamericana Susan Moore obligará al inspector Samuel Montcada a una investigación que lo llevará … Continuar
Expulsión exprés de 116 inmigrantes africanos: ¿Con qué derecho? Miguel Pajares, escritor y presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado. Los países ricos de occidente seguimos expoliando África. Según informan el Banco Africano de Desarrollo y la entidad norteamericana Global … Continuar
Refugiats: cal alguna cosa més que actes puntuals Miguel Pajares. President de la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat. Publicat per Públic el 20 de juny de 2018. Versió publicada en catalá: aquí. Versión en castellano: Refugiados: se necesita algo … Continuar
El Mediterráneo: mar común, frontera invisible Debate sobre la frontera mediterránea. Organizado por la Universitat Internacional de la Pau. La Mediterrània: mar comú, frontera invisible. Día 25 de abril de 2018. 19:00 horas. Auditori Blanquerna. Carrer Valldonzella 12, Barcelona … Continuar
Publicado en Actualidad Humanitaria (diario Público) el 1 de marzo de 2018. Delito de odio: en defensa del concepto. El caso de Valtónyc. En 1995 participé, representando a SOS Racismo, en varias reuniones que hicimos en Madrid un conjunto de organizaciones … Continuar
¿Cómo se llega a eso? Agosto de 2017. Miguel Pajares. Artículo publicado en El Periódico el 26 de agosto El artículo reflexiona sobre cómo un chico educado desde niño en una ciudad europea (en este caso, Ripoll), se convierte en terrorista. … Continuar
Se presenta Aguas de Venganza de Miguel Pajares en la Semana Negra de Gijón 2017. El día 12 de julio de 2017. Los refugiados serán uno de los temas que abordaremos en esta significada edición del festival gijonés. Uno de … Continuar
Aguas de venganza en la Feria del Libro. Madrid 2017. En el stand 166 de la editorial Alrevés. El autor firma el sábado, día 3 de junio, de 12:00 a 14:00 horas. Aguas de venganza. La frontera es territorio criminal. Lo … Continuar
Literatura y migraciones. Seminario. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESTUDIOS MIGRATORIOS Y PROGRAMA DE DOCTORADO DE TEXTOS Y CONTEXTOS SEMINARIO DOCTORAL DE INVESTIGACIÓN LITERATURA, MIGRACIONES E INTERCULTURALIDAD. GRANADA, 27-28 DE ABRIL DE 2017 OBJETIVOS: El objetivo de este Seminario es el análisis de las relaciones … Continuar
Aguas de venganza en Sant Jordi 2017. Un año más, estoy en Sant Jordi con mi última novela. Esta vez con Aguas de venganza. En el stand de la editorial Alrevés : Ubicado en la Rambla de Catalunya, frente al … Continuar
Un futuro de refugiados climáticos. Miguel Pajares. Artículo publicado en Carrer, revista de la Federació d’Associacions de Veïnes i Veïns de Barcelona, en el número 143, dedicado a la ciudad del futuro, de marzo de 2017. La migración global más … Continuar
Racismo en las redes sociales Miércoles, 22 de marzo de 2017 La Casa Encendida. Madrid (Ronda de Valencia, 2). Debate sobre la difusión de mensajes de odio a través de las redes sociales y su importancia como mecanismo de difusión … Continuar
Aguas de venganza en Gran Canaria. Aguas de venganza se presenta en Gran Canaria el jueves 16 de marzo, a través de Gran Canaria Solidaria, en un acto en el que estará presente Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional del … Continuar
Muertes en las fronteras: ¿hay responsabilidad criminal? Artículo publicado por Málaga Acoge. Miguel Pajares. 6 de febrero de 2017. La pregunta que da título a este artículo puede hacerse para distintos lugares y momentos, y a distintas escalas. La mayor … Continuar
Aguas de venganza en la BCNegra 2017. Nuestro querido amigo Paco Camarasa nos introduce de nuevo en las profundidades más negrocriminales: «Termina enero, llega febrero y, como cada año desde hace ya doce, en Barcelona nos reunimos autores, editores, críticos, … Continuar
LA CRISI DELS REFUGIATS EN PRIMERA PERSONA Para mis amigas y amigos de Barcelona que no pudieron ir a la presentación de «Aguas de venganza» en las Cotxeres de Sants, ¡nueva oportunidad!: El próximo sábado, día 10 de diciembre, estaré … Continuar
Novela negra. Aguas de venganza. Presentaciones. Barcelona. Jueves, 27 de octubre, a les 19:00, en Cotxeres de Sants (Carrer Sants, 79, 08014 Barcelona). Intervienen: Ignasi Calbó, responsable del Pla “Barcelona Ciutat Refugi”; Jaume Asens, quart tinent d’alcaldia de l’Ajuntament de Barcelona; … Continuar
Cerrar las fronteras no es una opción decente. Ésta es la versión en castellano del artículo publicado en catalán por el diario ARA el 1 de noviembre de 2016. Días atrás, en este mismo diario se publicó un artículo de Miquel … Continuar
Aguas de venganza se pone a la venta en librerías esta semana! En la Casa del Libro, la Central, el FNAC, el Corte Inglés y muchas otras se puede encontrar ya Aguas de venganza, la novela sobre la frontera sur, … Continuar
Fundació Bosch i Cardellach Sessió Inaugural del curs acadèmic 2016-2017 El 28 de setembre tindrà lloc la Sessió Inaugural del curs 2016-2017 amb la conferència Refugiados y políticas de inmigración y asilo, a càrrec de Miguel Pajares, doctor en Antropologia Social i President de … Continuar
Las redes sociales no combaten los mensajes de odio denunciados por las víctimas, según un estudio. Sólo 10 de 100 denuncias en Facebook fueron admitidas Pese a la rapidez en contestar a las denuncias, la respuesta de Facebook fue … Continuar
Crisis del derecho de asilo. Miguel Pajares, presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado. Publicado en Público. Acción humanitaria. 20 de junio de 2016. El 20 de junio se celebra, cada año, el día mundial de las personas … Continuar
Desmuntant l’Europa Fortalesa DIVENDRES 6 DE MAIG Lloc de realització: Seu FNH (Passatge del Rellotge, 3 Barcelona) 18’00 h. – 19:30 h. Benvinguda i presentació: Susanne Rieger. Green European Foundation Taula Rodona: Ciutats refugi: “De l’acollida a la inclusió social” … Continuar
Libros para Sant Jordi. Dos novelas de crimen social. Cautivas y La luz del estallido son dos novelas que aprovechan el género negro como arma de denuncia social. Cautivas se centra en la trata de mujeres con fines de explotación … Continuar
4 de mayo, 20:00 en Manresa
Els refugiats. La pérdua de valors democràtics de la Unió Europea. Conferencia-coloquio. Premià de Mar. Jueves, 25 de febrero de 2016, a las 19:30
Refugiats a Europa. Mirades des del present cap al futur La Fundació Autònoma Solidària (FAS) i Cultura en Viu organitzen, amb motiu del Dia Mundial dels Drets Humans, un acte per reflexionar sobre l’arribada de persones refugiades al continent europeu, així … Continuar
Debate sobre refugiados en Sant Cugat Jueves, 12 de noviembre de 2015 TAULA RODONA L’ ACTUAL CRISI HUMANITÀRIA DELS REFUGIATS, CAUSES I REPTES. Dijous 12 de novembre del 2015 a les 18.30 h. Casal Torreblanca, sala annexa. J. M. Perceval, … Continuar
Artículo publicado el 23 de octubre de 2015 en El Periódico. (Ver enlace). Reasentamiento de refugiados. Miguel Pajares. Presidente de la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat. El Mediterráneo sigue cobrándose vidas de refugiados que huyen de las guerras e intentan … Continuar
24 d’octubre de 2015. Neàpolis Rambla de l’Exposició, 59. Vilanova i la Geltrú LES PERSONES ABANS QUE LES FRONTERES Forum Anual d’Amnistia Internacional Catalunya 9.30h Esmorzar i acreditacions. 10h Paraules de benvinguda a càrrec de Maria Cañadas, presidenta d’Amnistia Internacional … Continuar
15 de octubre de 2015 Tertulia en el Ateneu Roig sobre refugiados. Barrio de Gràcia de Barcelona. Con la participación de Miguel Pajares (Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat), David Llistar (Observatori del Deute i la Globalització) y Natalia Caidedo ((Eix … Continuar
Hazte socio/a. Vivimos unos días de auge sin precedentes en lo que se refiere a solidaridad ciudadana con los refugiados, y ello también ha provocado el incremento de recursos gubernamentales para su acogida y atención. Esperamos por ello que la Comissió … Continuar
Ciudades refugio. El alcance de la iniciativa. Publicado por Público/Actualidad Humanitaria el 8 de septiembre de 2015 (ver aquí) Las políticas de inmigración y asilo practicadas en Europa, guiadas por la obsesión de lo que los gobiernos llaman “lucha contra … Continuar
Artículo publicado en El Periódico el día 23 de agosto de 2015 (ver aquí). Casi 30.000 muertos en el Mediterráneo desde el año 2000 y la sucesión de naufragios de refugiados continúa imparable. Periódicamente, los gobiernos europeos dicen que van … Continuar
Miguel Pajares. 18/08/2015. Desde una actitud firme de defensa de los derechos humanos, hay dos posturas que hemos de saber combinar: la lucha contra el antisemitismo y la defensa de los derechos del pueblo palestino. Cualquier acto de discriminación, insulto, … Continuar
A càrrec de Miguel Pajares, antropòleg Dilluns 4 de maig a les 18.30 h. Espai Via Favència (Via Favència 288, A, Barcelona) El reconeixement de drets polítics en una societat determinada està estretament vinculat al concepte de ciutadania. El cas … Continuar
Presentación de La luz del estallido en Valencia. La novela se presenta el miércoles, 29 de abril, a las 19:00, en el salón de actos de CCOO PV. Participan: Joan Sifre, de FEIS CCOO PV Ángela Nzambi, de CEAR PV … Continuar
La luz del estallido en Getxo Feria del libro de Getxo. 22 de abril Acto inaugural: Tertulia literaria NOVELA NEGRA: LA REALIDAD SOCIAL BAJO LA LUPA DE LA FICCIÓN Los escritores Miguel Pajares y Jon Arretxe dialogan sobre inmigración, diversidad, convivencia, racismo … Continuar
La luz del estallido en la prensa. A punto de hacerse la primera presentación (la de Barcelona) de La luz del estallido, la novela es presentada por La Vanguardia: Barcelona, 6 abr (EFE).- El doctor en antropología y especialista en … Continuar
Presentación en Madrid de La luz del estallido Martes, 14 de abril, a las 19.00. Sala Manuel de Falla de la SGAE, calle Frenando VI, núm. 4 Con las intervenciones de Estrella Galán, secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al … Continuar
Presentación en Barcelona de La luz del estallido. Con las intervenciones de: Xavier Rius, periodista especializado en movimientos de la extrema derecha. Alba Cuevas, directora de SOS Racisme. Xavier Casals, historiador y profesor de la Universitat Ramon Llull. Miguel Pajares, autor del libro. Jueves, … Continuar
Conferencia que impartiré el 30 de abril de 2015 a las 19:00 En el Centre Mercè Rodoneda de Sant Joan Despí. Versará sobre los muros construidos después de que el mundo celebrara la caída del muro de Berlín.
La luz del estallido. El asesinato de Mateu Estrada, un líder de la extrema derecha, obliga al inspector de homicidios de Barcelona, Samuel Montcada, a penetrar en el sinuoso mundo del ultranacionalismo. Pero en la investigación aparecen derivaciones insólitas que finalmente … Continuar
Cautivas, finalista al premio a la mejor primera novela de género negro en la Semana Negra de Gijón 2014 Cautivas fue finalista a al Premio Nadal en su 68ª edición, y en la Semana Negra de Gijón de 2014 lo fue al premio Silverio Cañada a la … Continuar